Menú Header

Servicios en línea

Renovación

Para renovar los derechos de asistencia en las Reparticiones Sanitarias de las F.F.A.A., el titular del derecho deberá presentar la documentación que corresponda:

  • Padres a cargo

    • Comprobante negativo de las cajas: Civil, Rural e Industria y Comercio; junto con el detalle de vínculos personales del B.P.S.
    • Fotocopia del recibo de cobro del titular.
    • Fotocopias de cédulas de identidad de los involucrados.
    • Solicitud dirigida al Sr. Director de la DNSFFAA (Descargar la Solicitud al Director Nacional)
    • Elevados todos los documentos por oficio de la Unidad, o personalmente según corresponda.
  • Concubinas/os

    • Constancia actualizada del Registro Nacional de Actos Personales (figuran inscriptos a la fecha).
    • Cédula de identidad del Titular y de la concubina/o.
    • Último recibo de cobro del Titular
  • Hijo/a mayor de 21 años que no estudia ni trabaja

    • Formulario hijo Ley. 18719  (Descargar Formulario)
    • Fotocopia de cédula de identidad del generador del derecho y del beneficiario/a.
    • Partida de nacimiento del beneficiario/a. (trámite por 1ra. vez).
    • Copia del último recibo de cobro del generador del derecho.
    • Comprobante negativo de actividades del B.P.S.  
    • Historia laboral nominada B.P.S. (desde los 18 años hasta la fecha)
    • Consulta de vínculos personales del B.P.S.
    • Partida de defunción del generador del derecho, si correspondiera.
  • Hijas solteras (Nacidas antes de OCT63)

    • Certificado de soltería expedido por Escribano Público de la dependiente.
    • Ultimo recibo de cobro (no superar las 15 UR), en caso de no percibir haberes, comprobante negativo de las Cajas Civil, Rural e Industria y Comercio.
    • Último recibo de cobro del Titular.
    • Fotocopias de cédulas de identidad de los familiares involucrados.
    • Formulario de solicitud de asistencia firmado por el titular del derecho. Descargar formulario
    • Presentándose la documentación en la Div. Registro de Usuarios.
  • Hijas casadas (Antes de 08AGO72)

    • Partida de matrimonio actualizada. (de la dependiente).
    • Ultimo recibo de cobro (no superar las 15 UR), en caso de no percibir haberes, comprobante negativo de las Cajas Civil, Rural e Industria y Comercio.
    • Último recibo de cobro del Titular.
    • Fotocopias de cédulas de identidad de los familiares involucrados.
    • Formulario de solicitud de asistencia firmado por el titular del derecho. Descargar formulario
    • Presentándose la documentación en la Div. Registro de Usuarios.
  • Hijas viudas entre 08AGO72 y el 11OCT84

    • Certificado por Escribano Público donde conste estado civil actual de la dependiente.
    • Ultimo recibo de cobro (no superar las 15 UR), en caso de no percibir haberes, comprobante negativo de las Cajas Civil, Rural e Industria y Comercio.
    • Último recibo de cobro del Titular.
    • Fotocopias de cédulas de identidad de los familiares involucrados.
    • Formulario de solicitud de asistencia firmado por el titular del derecho. Descargar formulario
    • Presentándose la documentación en la Div. Registro de Usuarios.
  • Hijas divorciadas ente 08AGO72 y el 11OCT84

    • Partida de matrimonio actualizada.
    • Certificado por Escribano Público donde conste estado civil actual de la dependiente.
    • Ultimo recibo de cobro (no superar las 15 UR), en caso de no percibir haberes, comprobante negativo de las Cajas Civil, Rural e Industria y Comercio.
    • Último recibo de cobro del Titular.
    • Fotocopias de cédulas de identidad de los familiares involucrados.
    • Formulario de solicitud de asistencia firmado por el titular del derecho. Descargar formulario
    • Presentándose la documentación en la Div. Registro de Usuarios.
  • Esposas/os

    • Partida de matrimonio actualizada.
    • Cédula de identidad del Titular y de la esposa/o.
    • Último recibo de cobro del Titular.
  • Hijos estudiantes

    • Hijos estudiantes con edades comprendidas de (21 hasta cumplir los 27 años).
    • Último recibo de cobro del titular. 
    • Partida de nacimiento de los hijos (si no consta en el archivo de la División).
    • Cédula de identidad de los familiares involucrados.
    • Se exigirá escolaridad y el certificado de estudio actualizado que justifique la concurrencia al Centro de Enseñanza correspondiente que finalice con un título universitario (fines terciarios), avalado por el Ministerio de Educación y Cultura (Secundaria, Facultades, Universidad Pública o Privada).
    • Declaración Jurada firmada por el titular  Descargar la Declaración Jurada.
    • Negativo del B.P.S.
    • Declaración jurada para estudiante que trabaja, junto con recibo e Historial Laboral para poder adjuntar el formulario correspondiente al trámite. Descargar aquí
    •  
  • Hijos discapacitados

    • Comprobante médico actualizado del Hospital Central de las FF.AA., que acredite esa discapacidad.
    • Certificado negativo de las Cajas Civil, Rural e Industria y Comercio o Recibo de Cobro en caso de percibir alguna remuneración.
    • Solicitud firmada por el peticionante dirigida al Sr. Director de la D.N.S.FF.AA. (Descargar la Solicitud al Director Nacional)
    • Fotocopias de cédulas de identidad de los familiares involucrados.
    • Fotocopia del recibo de cobro del titular.
    • Elevados todos los documentos por oficio de la Unidad, o personalmente según corresponda.

División Registro de usuarios

Consultas o dudas

Horario de atención: Lunes a Viernes de 07:00 a 14:00 horas. 

Teléfonos: 2487 66 66 internos 1100/1102/1103.

Celular para envío de documentación a través de Whatsapp: 098 390 540

Casilla de correo electrónico para envío de documentación: Reg.Usuarios-Documentacion@dnsffaa.gub.uy

Personalmente: en nuestras oficinas de 8 de Octubre 3050 (al costado de Vacunaciones)