Electroencefalografía
¿Qué es?
Es un estudio de la función cerebral que recoge la actividad eléctrica del cerebro en condiciones basales de reposo, en vigilia, sueño y durante diversas activaciones, mediante un equipo el electroencefalógrafo.
Padecimientos que se estudian con esto:
La utilidad principal del electroencefalograma es la asistencia en el diagnóstico de la epilepsia. A través del registro electroencefalográfico (EEG) además se pueden identificar lesiones cerebrales y contribuir a la investigación de la naturaleza del sueño.
¿En qué consiste este estudio?
El Electroencefalograma es una técnica utilizada para la obtención del registro de la actividad eléctrica del cerebro a través de unos electrodos situados en la superficie del cráneo.
¿Dónde se realiza?
Servicio de Electroencefalografía. Entrada por Av. Centenario 1er. Piso Sector 4
¿Qué se necesita para realizarlo?
Orden de solicitud de consulta médica, estudios, etc.
Cédula de Identidad, pasaporte u otra documentación que identifique a la persona solicitante del servicio.
Costo:
Los costos solicitados están arancelados acorde a las características particulares de cada procedimiento.
Forma de solicitarlo:
Personalmente por consultas: atalpublico@dnsffaa.gub.uy
Otros datos de interés:
Plazo máximo del trámite Internaciones: 7 días hábiles Consultas: 7 días hábiles.
Por solicitud de presupuesto dirigirse personalmente a:
H.C.FF.AA., 8 de Octubre 3020, Hall Central, Oficina de Venta de Servicios.
Es un estudio de la función cerebral que recoge la actividad eléctrica del cerebro en condiciones basales de reposo, en vigilia, sueño y durante diversas activaciones, mediante un equipo el electroencefalógrafo.
Padecimientos que se estudian con esto:
La utilidad principal del electroencefalograma es la asistencia en el diagnóstico de la epilepsia. A través del registro electroencefalográfico (EEG) además se pueden identificar lesiones cerebrales y contribuir a la investigación de la naturaleza del sueño.
¿En qué consiste este estudio?
El Electroencefalograma es una técnica utilizada para la obtención del registro de la actividad eléctrica del cerebro a través de unos electrodos situados en la superficie del cráneo.
¿Dónde se realiza?
Servicio de Electroencefalografía. Entrada por Av. Centenario 1er. Piso Sector 4
¿Qué se necesita para realizarlo?
Orden de solicitud de consulta médica, estudios, etc.
Cédula de Identidad, pasaporte u otra documentación que identifique a la persona solicitante del servicio.
Costo:
Los costos solicitados están arancelados acorde a las características particulares de cada procedimiento.
Forma de solicitarlo:
Personalmente por consultas: atalpublico@dnsffaa.gub.uy
Otros datos de interés:
Plazo máximo del trámite Internaciones: 7 días hábiles Consultas: 7 días hábiles.
Contáctenos:
Tel. 2487 66 66 Int. 9230 o 2090 de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.Por solicitud de presupuesto dirigirse personalmente a:
H.C.FF.AA., 8 de Octubre 3020, Hall Central, Oficina de Venta de Servicios.