Comisión de Damas del Ejército entrega test de HPV

En la mañana del viernes 8 de agosto en la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, la Comisión de Damas del Ejército donó 300 test de detección del Virus del Papiloma Humano (HPV).
Esta entrega representa un paso importante en el fortalecimiento y la actualización de los estudios ginecológicos dentro del sistema de salud.
Estos test, que se caracterizan por su alta sensibilidad y especificidad, son una herramienta fundamental en la prevención del cáncer de cuello uterino. Su incorporación permite modernizar el abordaje ginecológico, alineándose con las recomendaciones actuales del MSP.
En la oportunidad, la presidenta de la Comisión de Damas del Ejército, Dra. Esc. Virginia Vignoli, destaco el valor del trabajo colectivo detrás de este tipo de acciones solidarias y subrayo que gracias a todas las personas que colaboran con la Comisión, es posible realizar este tipo de donaciones.
A su vez, el Jefe del Dpto. de Ginecología del Hospital Central expresó su agradecimiento por esta valiosa herramienta que nos actualiza y que nos permite avanzar en esta área y el compromiso del equipo médico en su utilización adecuada, sujeta a las normativas del MSP.
Por otra parte, la Eq. Tte. 1ro. (QF) Virginia Moretti de la División Abastecimientos, explicó las posibilidades técnicas que permite la operativa de empleo de estos exámenes tales como, su inclusión inmediata en las historias clínicas, bases de datos de laboratorio de análisis clínicos y el desarrollo de herramientas estadísticas que contribuyen al tratamiento de los usuarios.
Finalmente, el Director Nacional de Sanidad, Gral. Mario M. Moreira, señaló que esta donación se enmarca dentro de una estrategia sanitaria, y es el resultado del trabajo coordinado de las Direcciones Técnicas y de la División Abastecimientos de la institución. Explicó que, mediante una coordinación entre el Dpto. de Ginecología y la Dirección de Atención Periférica (DGAP), el 60 % de los test está destinado al interior del país, mientras que el 40 % lo es para el área metropolitana