DNSFFAA y CUDIM suscriben nuevo convenio específico para fortalecer los servicios de Medicina Nuclear
El 13 de noviembre de 2025, la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas (DNSFFAA) y el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM) celebraron la firma de un Convenio Específico que amplía y fortalece la cooperación en el área de la Medicina Nuclear Convencional, en beneficio de los usuarios del Hospital Militar y de la población en general.
El acuerdo fue suscrito por el Director Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, General Mario A. Moreira, y por el Director General y Presidente del Consejo Honorario de Administración y Coordinación Académica del CUDIM, Dr. Alarico Rodríguez.
Un nuevo impulso a la cooperación interinstitucional
La DNSFFAA, cuya misión es brindar apoyo sanitario a los integrantes de las Fuerzas Armadas y sus familias, mantiene desde 2013 una sólida relación de cooperación con CUDIM, institución pública no estatal referente en imagenología molecular y medicina nuclear. Dichos convenios han permitido mejorar sustancialmente el acceso a estudios de diagnóstico de alta complejidad.
Este nuevo acuerdo consolida y expande las líneas de trabajo existentes, estableciendo que CUDIM realizará estudios y tratamientos de Medicina Nuclear Convencional, incluyendo procedimientos realizados con Gamma Cámara y Densitometría Ósea, para los usuarios derivados por la DNSFFAA. Asimismo, contempla la realización de estudios a usuarios externos mediante venta de servicios, manteniendo siempre la prioridad para los pacientes del Hospital Militar.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, con renovaciones automáticas, y se enmarca en las facultades del Ministerio de Defensa Nacional para brindar servicios especializados de relevante impacto social.
Asimismo, ambas instituciones conformarán una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de la DNSFFAA y del CUDIM, encargada de supervisar los aspectos administrativos, la demanda de los servicios, la calidad de atención y el desempeño técnico del equipo.
Tecnología de vanguardia al servicio de los usuarios
CUDIM continúa avanzando en el desarrollo e incorporación de tecnologías de referencia internacional, entre ellas los trazadores híbridos radioactivos-fluorescentes, una innovación que combina una señal nuclear con una señal óptica. Este avance permite:
• Localizar lesiones con mayor precisión mediante imágenes preoperatorias.
• Visualizar tejidos en tiempo real durante el acto quirúrgico, incrementando la seguridad y la exactitud de las intervenciones.
• Optimizar técnicas como ROLL, SNOLL y la detección del ganglio centinela.
Estas herramientas integran la profundidad diagnóstica de la centellografía con la precisión milimétrica de la fluorescencia, posicionando a la DNSFFAA y a CUDIM a la vanguardia regional en medicina nuclear, y reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la excelencia y la innovación en salud.
El acuerdo fue suscrito por el Director Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, General Mario A. Moreira, y por el Director General y Presidente del Consejo Honorario de Administración y Coordinación Académica del CUDIM, Dr. Alarico Rodríguez.
Un nuevo impulso a la cooperación interinstitucional
La DNSFFAA, cuya misión es brindar apoyo sanitario a los integrantes de las Fuerzas Armadas y sus familias, mantiene desde 2013 una sólida relación de cooperación con CUDIM, institución pública no estatal referente en imagenología molecular y medicina nuclear. Dichos convenios han permitido mejorar sustancialmente el acceso a estudios de diagnóstico de alta complejidad.
Este nuevo acuerdo consolida y expande las líneas de trabajo existentes, estableciendo que CUDIM realizará estudios y tratamientos de Medicina Nuclear Convencional, incluyendo procedimientos realizados con Gamma Cámara y Densitometría Ósea, para los usuarios derivados por la DNSFFAA. Asimismo, contempla la realización de estudios a usuarios externos mediante venta de servicios, manteniendo siempre la prioridad para los pacientes del Hospital Militar.
El convenio tendrá una vigencia de dos años, con renovaciones automáticas, y se enmarca en las facultades del Ministerio de Defensa Nacional para brindar servicios especializados de relevante impacto social.
Asimismo, ambas instituciones conformarán una Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de la DNSFFAA y del CUDIM, encargada de supervisar los aspectos administrativos, la demanda de los servicios, la calidad de atención y el desempeño técnico del equipo.
Tecnología de vanguardia al servicio de los usuarios
CUDIM continúa avanzando en el desarrollo e incorporación de tecnologías de referencia internacional, entre ellas los trazadores híbridos radioactivos-fluorescentes, una innovación que combina una señal nuclear con una señal óptica. Este avance permite:
• Localizar lesiones con mayor precisión mediante imágenes preoperatorias.
• Visualizar tejidos en tiempo real durante el acto quirúrgico, incrementando la seguridad y la exactitud de las intervenciones.
• Optimizar técnicas como ROLL, SNOLL y la detección del ganglio centinela.
Estas herramientas integran la profundidad diagnóstica de la centellografía con la precisión milimétrica de la fluorescencia, posicionando a la DNSFFAA y a CUDIM a la vanguardia regional en medicina nuclear, y reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la excelencia y la innovación en salud.