Simulacro de catástrofe
El 21 de noviembre en las instalaciones del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea N°1, la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, realizó un “Simulacro de instalación y operación de un hospital de campaña de nivel II en una situación de catástrofe”.

Esta actividad constituye a la vez el ejercicio final de los cursos impartidos en el año 2024 dentro del Plan de Estudios de la Escuela de Sanidad de las FF.AA.
En esta simulación de emergencia, se movilizaron más de 100 efectivos del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Uruguaya y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), alumnos e instructores del instituto.
En la oportunidad sé llevaron adelante, entre otras actividades, evacuaciones aéreas y terrestres en las que sé utilizaron aeronaves de la Fuerza Aérea Uruguaya y la Armada Nacional, así como ambulancias y medios de transporte del Ejército Nacional.
Este es un esfuerzo que se realiza anualmente en forma mancomunada para fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones de desastre.
El evento contó con una amplia cobertura de medios de comunicación de alcance nacional que permitieron mostrar a la población las capacidades que se pueden alcanzar por el uso coordinado y eficiente de las Fuerzas Armadas para proteger la vida de nuestros habitantes en situaciones extremas.
En esta simulación de emergencia, se movilizaron más de 100 efectivos del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Uruguaya y el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), alumnos e instructores del instituto.
En la oportunidad sé llevaron adelante, entre otras actividades, evacuaciones aéreas y terrestres en las que sé utilizaron aeronaves de la Fuerza Aérea Uruguaya y la Armada Nacional, así como ambulancias y medios de transporte del Ejército Nacional.
Este es un esfuerzo que se realiza anualmente en forma mancomunada para fortalecer la capacidad de respuesta en situaciones de desastre.
El evento contó con una amplia cobertura de medios de comunicación de alcance nacional que permitieron mostrar a la población las capacidades que se pueden alcanzar por el uso coordinado y eficiente de las Fuerzas Armadas para proteger la vida de nuestros habitantes en situaciones extremas.